Mintzapraktika-Conversación

Oportunidades para practicar euskera

El sábado 6 de mayo se celebrará la 6ª eLe festa en la plaza de los Fueros de Alsasua, dentro de las fiestas del casco viejo. El mintzodromo será el plato principal. En Tafalla, por su parte, habrá ginkana el 12 de mayo, dentro de la semana del euskera. Tanto una como otra son bonitas oportunidades para practicar euskera.
Leer más

Anuncian el 2º Mintzodromo

Será el 23 de marzo, a las 18:30 horas, en la antigua estación de autobuses de Pamplona. Ha sido organizado por numerosos agentes. El plazo de inscripción está abierto hasta el 17 de marzo. 
Leer más

Últimos días para apuntarse en Euskaraldia

Euskaraldia va a empezar. Arrancará el 18 de noviembre y se prolongará hasta el 2 de diciembre. Toda persona que quiera participar como Belarriprest o Ahobizi tiene abierta la posibilidad de inscribirse hasta el inicio del Euskaraldia.
Leer más

Mintzodromos a la plaza

Mañana se celebrará la 5ª eLe festa en la plaza de los Fueros de Altsasu. El Mintzodromo será el evento más importante del día. El 17 de mayo, por su parte, la población euskaldun de la zona de Tafalla tienen una cita. Ambas son bonitas oportunidades para conocer más euskaldunes y practicar el euskera.
Leer más

¡Comienza el año "Mintzapozez"!

Durante el mes de enero se reabre la inscripción en el programa Mintzakide.
La euskaldunización y alfabetización de adultos ha conseguido que muchas personas hayan aprendido euskera estos últimos años, ha desempeñado un papel importante en la recuperación de la lengua. Sin embargo, la preocupación de muchas de estas personas que han aprendido nuestra lengua es la siguiente: ¿he aprendido euskera y ahora qué?
Leer más

Iniciativa Haurren aurrean helduok heldu

Entre el 22 de noviembre y el 5 de diciembre se hará un llamamiento para fomentar el uso del euskera en las prácticas lingüísticas de las personas adultas en contacto directo con los niños y niñas.
Leer más

"Agerraldia" para darle impulso al euskera en la Navarra media y en La Ribera

Este nuevo proyecto ha dado sus primeros pasos y para darlo a conocer han presentado un vídeo que está teniendo amplia repercusión. "Agerraldia" se sitúa en el "Ager vasconum", desde Puente la Reina a Cortes y desde Sangüesa a Viana.
Leer más

"Mintzapraktika", grupos para practicar euskara

A lo largo y ancho de Navarra existen experiencias y grupos de práctica lingüística en la comarca de Pamplona, Sakana, Baztan-Bidasoa, Tierra Estella-Valdizarbe, proyectos que poco a poco se están extendiendo a más lugares de nuestra geografía. Las personas interesadas en practicar euskera tienen muchas opciones y el plazo de inscripción está abierto durante todo el mes de octubre.
Leer más

Mintza Poza, como colofón de los grupos de práctica lingüística

En los dos últimos años los grupos de "mintza" no han podido celebrar su tradicional fiesta de fin de curso, el "Mintza Eguna". Este año, sin embargo, se ha organizado el concurso Mintza Poza para finalizar el curso. Las personas de diferentes lugares que participan en los programas de práctica lingüística se conectarán a través de Internet.
Leer más

EUSKARALDIA. ¿Y ahora qué?

¿Cuántas somos?
¿Cuántas somos?, se preguntaba el estribillo en la canción de la última edición de Euskaraldia. La respuesta en el siguiente verso: muchos pero no bastantes.
180.000 ahobizi y belarriprest participamos en esta experiencia conjunta masiva que supuso este pasado Euskaraldia. Unos 20.000 en Navarra. Se crearon 25.000 arigunes y el ejercicio se realizó en más de 8.000 entidades de todo tipo (700 en Navarra).
Leer más

Programas para la práctica del euskera

Finalizada la Navidad, es muy común marcarse nuevos propósitos para el año que comienza. Los/as euskaldunes o alumnos/as de euskera solemos añadir a la lista otro más, usar más el euskera o practicar lo que sabemos. Por ello, algunas entidades del ámbito del euskera, abren en enero el segundo plazo del curso para participar en proyectos de conversación.
Leer más

Euskaraldia: Gehiago, gehiagorekin, gehiagotan

Ya está aquí Euskaraldia. El lema de este año resume bien el objetivo de Euskaraldia: Gehiago, gehiagorekin, gehiagotan, es decir, queremos que se hable más, con más gente y más veces en euskera. ¡Elige tu rol y apúntate! El plazo finalizará el 24 de noviembre.
El ejercicio social se realizará del 20 de noviembre al 4 de diciembre. La víspera, el 19 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de apertura en el teatro de Ansoáin.  
Leer más

Solaslaguna de Baztan, Bortziriak y Malerreka, de nuevo en marcha

El curso 2020-2021 ya está en marcha y se ha abierto el plazo para inscribirse en el programa de práctica lingüística Solaslaguna. Un nuevo curso que será especial, dada la situación sanitaria. En todo caso, se formarán los habituales grupos que buscan mejorar el nivel de euskara de quienes participan en ellos.
Leer más

Iruñerriko Mintzakide: ya en marcha

Con el inicio del curso escolar, el proyecto Mintzakide, cuyo objetivo principal es fomentar el uso del euskera, llega reforzado! El plazo para inscribirse en el proyecto de conversación de la comarca de Pamplona/Iruña, que pone en contacto a personas con conocimientos de euskera y a personas que están aprendiendo euskera, estará abierto hasta el 31 de octubre.
Leer más

¿Quieres practicar euskera? ¡Apúntate en Mintzakide!

Con el nuevo curso, los grupos de Mintzakide de Sakana se están poniendo en marcha. Si quieres practicar euskera, pero no tienes con quién hacerlo, o si siendo euskaldun buscas una nueva oportunidad para vivir en euskera, ¡apúntate en Mintzakide Sakana!
Leer más