¿Cuántas somos?
¿Cuántas somos?, se preguntaba el estribillo en la canción de la última edición de Euskaraldia. La respuesta en el siguiente verso: muchos pero no bastantes.
180.000 ahobizi y belarriprest participamos en esta experiencia conjunta masiva que supuso este pasado Euskaraldia. Unos 20.000 en Navarra. Se crearon 25.000 arigunes y el ejercicio se realizó en más de 8.000 entidades de todo tipo (700 en Navarra).
Leer más
Finalizada la Navidad, es muy común marcarse nuevos propósitos para el año que comienza. Los/as euskaldunes o alumnos/as de euskera solemos añadir a la lista otro más, usar más el euskera o practicar lo que sabemos. Por ello, algunas entidades del ámbito del euskera, abren en enero el segundo plazo del curso para participar en proyectos de conversación.
Leer más
Ya está aquí Euskaraldia. El lema de este año resume bien el objetivo de Euskaraldia: Gehiago, gehiagorekin, gehiagotan, es decir, queremos que se hable más, con más gente y más veces en euskera. ¡Elige tu rol y apúntate! El plazo finalizará el 24 de noviembre.
El ejercicio social se realizará del 20 de noviembre al 4 de diciembre. La víspera, el 19 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de apertura en el teatro de Ansoáin.
Leer más
El curso 2020-2021 ya está en marcha y se ha abierto el plazo para inscribirse en el programa de práctica lingüística Solaslaguna. Un nuevo curso que será especial, dada la situación sanitaria. En todo caso, se formarán los habituales grupos que buscan mejorar el nivel de euskara de quienes participan en ellos.
Leer más
Con el inicio del curso escolar, el proyecto Mintzakide, cuyo objetivo principal es fomentar el uso del euskera, llega reforzado! El plazo para inscribirse en el proyecto de conversación de la comarca de Pamplona/Iruña, que pone en contacto a personas con conocimientos de euskera y a personas que están aprendiendo euskera, estará abierto hasta el 31 de octubre.
Leer más
Con el nuevo curso, los grupos de Mintzakide de Sakana se están poniendo en marcha. Si quieres practicar euskera, pero no tienes con quién hacerlo, o si siendo euskaldun buscas una nueva oportunidad para vivir en euskera, ¡apúntate en Mintzakide Sakana!
Leer más
Euskaraldia es una ejercicio colectivo para cambiar los hábitos lingüísticos en la que puede participar toda aaquella persona que entiende el euskera. En 2020 se celebrará del 20 de noviembre al 4 de diciembre y este año, además de la participación individual (como ahobizi o belarriprest), se podrá participar en grupo en los "Arigune".
Leer más
Mintzakiden ere ikasturtea amaitzera doa eta azken hilabete arraro hauei gero arte esanen diegu iraila arte. Modu goxo eta atseginean eginen dugu, antolatu ditugun bi jardueren bidez.
Leer más
En una época en la que no tenemos la oportunidad de reunirnos cara a cara, MIntzakide quiere ofrecer la posibilidad de hacerlo en la red: #mintzalagunonsarea. Euskaltzaleen Topagunea os invita a realizar una experiencia participativa de encuentro y a disfrutar en euskera, utilizando las nuevas tecnologías.
Leer más
En abril se cumplieron 25 años desde que Joxean Sagastizabal publicó Kutsidazu bidea, Ixabel. El protagonista, un joven donostiarra, decide pasar el verano en un caserío para poder practicar lo aprendido en el euskaltegi. Todavía hay más de uno que aprovecha esta oportunidad.
Leer más
Relacionados estrechamente con la esencia del carnaval, los Libertimenduak comenzaron a organizarse hace unos años en pueblos de la Baja Navarra, Lapurdi y Zuberoa, y este año tendrán lugar por segunda vez también en Pamplona. La primera regla de los Libertimenduak es crear relaciones en euskera.
Leer más
El proyecto Etxetik Plazara fue creado hace 25 años por miembros del euskaltegi IKA de Bortziriak, Malerreka y Leitzaldea. En primer lugar, pusieron en marcha la revista, y enseguida lanzaron el programa de radio del mismo nombre, a través de las ondas de Xorroxin Irratia.
Leer más
La inscripción en mintzanet.net es muy sencilla. Al igual que en los grupos de práctica lingüística, los tándemes se crean entre una persona que habla bien euskera y otra que desea mejorar su nivel y practicarlo. En este caso, también se trata de una cita semanal, solo que a través de Internet.
Leer más
Vista la respuesta positiva que obtuvo Euskaraldia el año pasado, los organizadores se han animado a plantear novedades para la nueva edición que tendrá lugar a finales de 2020. Euskaraldia ha organizado un acto-celebración para presentar con detalle estas y otras novedades. Será el próximo sábado, 23 de noviembre, a partir de las 11:00 h., en el Zentral, en el que habrá humor, pintxos y actuaciones: Petti, Ibil Bedi, Demode Quartet. ¡Anímate y celebra Euskaraldia!
Leer más
Dentro del programa Solaslaguna se organizan grupos pequeños para practicar euskera, los cuales se reúnen una vez por semana, como mínimo durante una hora. En dichos grupo se juntan 3 o 4 personas que quieren mejorar su nivel de euskera, y 1 o 2 personas que lo hablan sin dificultad.
Leer más