Uso social del euskera

Elkarte euskaltzaleak

En muchos lugares de nuestra geografía existen asociaciones cuyo objetivo es aglutinar a la comunidad euskaldun y que organizan actividades culturales, deportivas, de tiempo libre y hasta gastronómicas en euskera. Son la mejor opción para quien quiera vivir en euskera o poder practicarlo. Repasamos las más conocidas.
Leer más

Únete a los valores de Errigora

Hasta el 29 de marzo se podrá pedir aceite de oliva virgen extra, conservas, arroz, pasta, legumbres y frutos secos del sur y centro de Navarra para todo el año, etiquetados en euskera y, gracias al auzolan, al precio original del productor.
Leer más

Anuncian el 2º Mintzodromo

Será el 23 de marzo, a las 18:30 horas, en la antigua estación de autobuses de Pamplona. Ha sido organizado por numerosos agentes. El plazo de inscripción está abierto hasta el 17 de marzo. 
Leer más

Comienza la temporada de mascaradas

Han comenzado los carnavales, y en casi todos los lugares de nuestra geografía se celebran en mayor o menor medida. Los de algunas localidades se han hecho populares por su singularidad, pero entre todos la Mascarada de Zuberoa es la más especial. La temporada de Maskaradas comenzó a mediados del pasado mes de enero y se puede disfrutar hasta finales del mes de abril en diferentes localidades de Zuberoa.
Leer más

Últimos días para apuntarse en Euskaraldia

Euskaraldia va a empezar. Arrancará el 18 de noviembre y se prolongará hasta el 2 de diciembre. Toda persona que quiera participar como Belarriprest o Ahobizi tiene abierta la posibilidad de inscribirse hasta el inicio del Euskaraldia.
Leer más

Comienza la 10ª temporada de la competición “Egunean Behin”

La aplicación ha vuelto tras un lavado de cara y también habrá novedades en las preguntas. El programa finalizará con la final en directo por televisión, el 5 de enero.
Leer más

`Apalabrados´ el juego de unir palabras cumple diez años

El exitoso juego `Apalabrados´, y también su versión en euskera cumplirá 10 años este 2022. En todo este tiempo son muchas las personas usuarias euskaldunes que se han enganchado a este entretenimiento a través de sus móviles y Facebook. La aplicación permite jugar e interactuar con otras personas usuarias en red y está disponible en hasta 18 idiomas, como inglés, castellano, catalán, etc.
Leer más

Nace `Ongi egiten dugu Iruñekoak izateko´, el podcast de Laba

El pasado 17 de marzo se presentó el podcast creado por la red Laba en colaboración con Euskalerria Irratia. Se trata de un programa de humor que tratará temas de la Comarca de Pamplona que se graba en directo en la sala Laba. La del pasado jueves fue una sesión de pruebas, la número cero, que a partir del 7 de abril se grabará quincenalmente, a las 19:30 horas, en el local que Laba tienen en la Plaza del Castillo de Pamplona.
Leer más

Adecuar la grafía de los apellidos al euskera

Armendariz, Garciandía, Irigoyen, Mindeguía, Razquin, Sucunza… estamos acostumbrados a ver esos apellidos así escritos y no nos resultan extraños, aunque lo estén en grafía castellana. Pero como apellidos vascos que son, deberían escribirse siguiendo las reglas de la grafía en euskera, más adecuado a la raíz y la esencia del apellido.
Leer más

Errigora 2022, cita en el sur de Navarra

Desde hoy y hasta el 30 de marzo Errigora ha puesto en marcha la campaña 2022 de `Nafar hegoaldeko uzta eskutik eskura´ (la cosecha del sur de Navarra de mano en mano).
Leer más

Las reivindicaciones del 8 de marzo a la calle

El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, será una vez más una jornada reivindicativa. El movimiento feminista reivindicará la importancia de los cuidados para el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.
Leer más

"Korrika kulturala" anima la llegada de la Korrika

Korrika es una iniciativa enorme a favor del euskera, en todos los sentidos: repercusión y apoyo social, participación en el evento, etc. Además de representar una gran demostración de apoyo a la lengua, provoca grandes emociones en el transcurso de su desarrollo. Para amenizar la llegada de la Korrika siempre se desarrolla una actividad denominada "Korrika Kulturala". Pueblo a pueblo y barrio a barrio se organizarán diferentes actividades durante las próximas semanas.
Leer más

LABA: la erupción que llega

El espacio Laba abrió sus puertas el pasado 7 de enero. Laba es un espacio, un salón para las personas euskaldunes -y para todas las que quieran acercarse a ella-. Un espacio de referencia para encontrarnos, conocernos, hacernos juntas, y sumar nuevas personas. Siendo juntas para tener más.
Leer más

2022, año de la palabra y la acción

Acabamos de empezar el año 2022. Los euskaldunes contaremos este año con dos iniciativas importantes: en primavera la 22ª Korrika recorrerá Euskal Herria bajo el lema 'Hitzekin'. Y en otoño llegará la tercera edición de Euskaraldia bajo el lema 'Hitzez ekiteko garaia'. Por lo tanto, 2022 será el año de la palabra (hitz) y la acción (ekin).
Leer más

Certificado Bai Euskarari, herramienta para impulsar el uso del euskera en el ámbito socioeconómico

216 entidades navarras cuentan con el Certificado Bai Euskarari. En todo el ámbito del euskera son 1328 los certificados. Pero ¿qué significa tener el Certificado Bai Euskarari? En el artículo de hoy os informamos de ello.
Leer más