Hablan los euskaltegis: "Euskera no sexista"

Llegan noticias del Euskaltegi Zubiarte...

Uno de los pilares del sistema educativo en Navarra es la educación en igualdad. En el Euskaltegi Público Zubiarte hemos organizado este año el curso “EUSKERA NO SEXISTA”, dentro de la formación específica que el profesorado recibe cada año. En este momento estamos realizando un curso de iniciación de 15 horas durante los meses de enero y febrero dirigido por la profesora Inma Zestau.
Leer más

EUSKARALDIA. ¿Y ahora qué?

¿Cuántas somos?
¿Cuántas somos?, se preguntaba el estribillo en la canción de la última edición de Euskaraldia. La respuesta en el siguiente verso: muchos pero no bastantes.
180.000 ahobizi y belarriprest participamos en esta experiencia conjunta masiva que supuso este pasado Euskaraldia. Unos 20.000 en Navarra. Se crearon 25.000 arigunes y el ejercicio se realizó en más de 8.000 entidades de todo tipo (700 en Navarra).
Leer más

Propósito para este año: aprender euskera

Con la entrada en el nuevo año, es habitual que uno se ponga nuevos retos: por ejemplo, hacer deporte, adelgazar, aprender idiomas o dejar de fumar, por ejemplo. Con esta motivación, puede ser un buen momento para apuntarse al euskaltegi.
Leer más

Programas para la práctica del euskera

Finalizada la Navidad, es muy común marcarse nuevos propósitos para el año que comienza. Los/as euskaldunes o alumnos/as de euskera solemos añadir a la lista otro más, usar más el euskera o practicar lo que sabemos. Por ello, algunas entidades del ámbito del euskera, abren en enero el segundo plazo del curso para participar en proyectos de conversación.
Leer más

Jijaua: Un sitio web para promocionar el lenguaje informal y coloquial

JIJAUA llega para llenar un vacío en el euskera coloquial estándar: el euskera batua informal.
Leer más