Comienza Euskaraldia. Del 15 al 25 de mayo miles de ahobizi y belarriprest navarros y navarras participarán en este ejercicio masivo para romper inercias y aumentar el uso del euskera.
Esta es la cuarta edición de Euskaraldia y, como en ocasiones anteriores, miles de navarros y navarras se han inscrito en este auzolan para activar el uso del euskera. Durante los próximos 11 días, gracias a los roles de ahobizi y belarriprest, se incrementará la presencia y el uso del euskera en nuestros pueblos, ciudades y barrios. Los compromisos individuales en función de estos roles son los siguientes:
- Ahobizi, compromiso de decir la primera palabra en euskera, a hablar en euskera con todas las personas que lo entienden, así como a mantener el euskera en las conversaciones bilingües.
- Belarriprest, decidirá en cada ocasión cuándo y con quién se relaciona en euskera; quizá no siempre lo haga, pero sí pedirá al resto que le hablen en euskera.
La importancia de la chapa
Desde la organización de Euskaraldia se insiste en la importancia de ponerse la chapa del rol correspondiente, ya que es clave para el éxito del ejercicio. Y es que este identificativo demuestra que quien lo lleva sabe euskera, y lanza un mensaje claro, “habla conmigo en euskera”, lo cual es de gran ayuda tanto para una misma como para la persona que esta con ella, ya que permite expresarse en euskera con mayor comodidad.
Por otro lado, también se ha difundido una serie de propuestas para romper ciertas inercias y promover cambios en relación a los hábitos lingüísticos, como por ejemplo: acordar con las personas del entorno fórmulas para hablar más en euskera; acudir a algún establecimiento desconocido y pedir en euskera; en caso de tener duda con alguna persona, probar en euskera; escribir mensajes en euskera en las redes sociales; compartir vivencias; al llamar a una entidad, desde el principio hacerlo en euskera o utilizar la fórmula “Kaixo, badakizu euskaraz?”...
Pueden plantearse pequeños y grandes retos con las amistades, en el trabajo, el ocio, en la familia... y entre todos y todas será más sencillo. Elkar mugituz lortuko dugu!