GAU BELTZA, Noche de Ánimas

Con el paso de otoño a invierno y las noches cada vez más largas, son diversos los ritos de celebración en toda Europa: la muerte del año, la recolección de la cosecha, la memoria de los familiares fallecidos... Son conocidos los relatos en los que se vacían calabazas o nabos, para después colocar una pequeña vela e iluminar los márgenes de los caminos. Así ahuyentaban al vecindario y mostraban el camino a las ánimas de los muertos.

Vídeo realizado en Oiartzun en 2024 sobre Gau Beltza.

La celebración del 31 de octubre, ha tomado fuerza en los últimos años, seguramente por influencia de la festividad de Halloween. Sin embargo, no es algo nuevo, en nuestra cultura ya existía la celebración de este día, tal y como nos han enseñado las personas mayores. Se han recopilado numerosos relatos de cómo en otros tiempos también se celebraba este día: vaciaban calabazas y les daban forma de rostro. Introducían una pequeña vela, y las colocaban a lo largo del camino para asustar al vecindario. No obstante, también tenían otra función muy singular, mostrar el camino a las almas de los muertos. 

Algunos de estos ritos están en proceso de recuperación o, en algún caso, en proceso de crear nuevas propuestas, por ejemplo, en Leitza, Villava, Puente la Reina, Lesaka, Pamplona…(más información en las agendas de Elaide y de ERA).

Noticia original publicada en la página web eranafarroa.eus.