Festetan euskaraz jantzi!

Este fin de semana es el que más fiestas acumula en Navarra. Tenemos todo tipo de eventos y actividades que son un momento perfecto para la relación y la comunicación entre personas conocidas y las que todavía no se conocen. Un momento perfecto para crear los vínculos en euskera, que varios ayuntamientos navarros quieren impulsar mediante una nueva campaña.

Festak, bestak, pestak, jaiak... en euskera les llamamos de diferentes maneras, pero lo importante es eso, que lo hagamos en euskera y las disfrutemos en euskera. En nuestros pueblos suelen ser uno de los momentos más alegres del año y donde más gente se junta, multiplicando las relaciones. Varios ayuntamientos navarros han hecho un llamamiento a vestir nuestras calles y nuetsras relaciones en euskera, a dar protagonismo al euskera también en fiestas.

Para ello son importantes las actividades que organizan tanto los Ayuntamientos como los colectivos populares, ya que permiten un ambiente propicio para las relaciones en euskera. Pero cuando no haya actos en euskera, es importante hablar la primera palabra en euskera: en la calle, en los bares, txosnas, con quien esté trabajando, con la gente que todavía no conocemos... seguramente podrás hablar en euskera con más gente de la que crees, con normalidad, sin estrés.

Puedes seguir los siguientes consejos:

  1. No temas meter la pata y hablar en euskera, porque los idiomas se aprenden metiendo la pata.
  2. Hablar euskera es un hábito que puede cambiar como ocurre con todos los hábitos (deporte, dejar de fumar, dieta...). Así que puedes pasar de hablar en castellano a hacerlo en euskera con otras personas que lo sepan.
  3. Para poder hablar también en euskera entre euskaldunes, hay que pedir complicidad a quien no sepa euskera, porque aunque no sea euskaldun, puede hacer un gran trabajo a favor de la igualdad de las lenguas.

 

ENTIDADES PARTICIPANTES:
Ayuntamientos de Villava, Aranguren, Berriozar, Burlada, Esteribar, Puente la Reina, Tafalla, Huarte y Zizur Mayor.