22/09/2025 16:00 Casa de Cultura de Artica (Berrioplano)

Exposición interactiva: ‘Euskara ibiltaria’

Logoa_2.PNG

A través del habla las personas expresamos emociones, deseos y valores; conformamos las relaciones sociales y transmitimos las prácticas culturales y sociales.
En esta muestra podrás leer, escuchar, oler y jugar con palabras y voces en euskera.

Mapas, juegos, animaciones, audios…

La exposición itinerante se alimenta del Atlas Lingüístico de Euskal Herria (Euskararen Herri Hizkeren Atlasa) de Euskaltzaindia y tiene como objetivo mostrar la versatilidad y riqueza del euskera (léxico, morfología nominal, morfológica verbal y sintaxis), al igual que lo han hecho los 11 tomos que se han publicado durante los últimos años, siempre con el apoyo de Laboral Kutxa. Con esta nueva apuesta interactiva, Euskaltzaindia quiere devolver a la sociedad vasca la sabiduría heredada de nuestros ancestros.

La exposición está dividida en cinco secciones principales (Tokiak/Lugares, Materialak, Argia eta soinua/Luz y sonido, Natura, eta Bizitza/Vida), y en cada una de ellas se muestra una selección de mapas del Atlas que revelarán al visitante las variantes del idioma de forma visual. Además, utiliza juegos, animaciones y herramientas como audiciones para mostrar la riqueza del lenguaje popular.

Euskara Ibiltaria es también una exposición que afecta a los sentidos: se puede ver, por supuesto, pero también se puede escuchar, se puede tocar, se puede degustar y se puede oler. El visitante, además de darse cuenta de la riqueza del euskera, tendrá la oportunidad de descubrir qué es un atlas lingüístico, que también ayuda a conocer la vida, la sociedad y las costumbres vascas de los siglos XIX y XX.